Juntos cambiamos

Juntos cambiamos

En Personas y Organización trabajamos para ti

Nuestro deber es ayudar a que Repsol sea una Compañía energética global, eficiente, competitiva y con crecimiento. Lograrlo implica conjugar innovación, anticipación, estrategia, nuevas formas de trabajar y un cambio de modelo organizativo.

Este proyecto es de todos y todos debemos participar

Juntos estamos impulsando la transformación de la Compañía y estamos preparados para crear valor de manera sostenible para el progreso de la sociedad.

Desde Personas y Organización, nos hemos propuesto ser una referencia en eficiencia y creación de valor en nuestra función y con la evolución de nuestro modelo organizativo, lo lograremos.

Trabajamos para ti, porque tú eres Repsol.

PyO es el equipo que mueve al equipo

Nuestra ambición como función

Las líneas de trabajo para alcanzar esta aspiración se centran en estos puntos:

- Role model de nuevas formas de trabajo- Gestionar como si fuéramos un negocio- Lean P&O- Digital HR TRANFORMACIÓN P&O - Alinear las prácticas laborales con la experiencia de empleado- Marco de relación con el talento- Gestión estratégica de costes laborales, compensación y beneficios Marco laboral TRANSFORMACIÓN P&O - Experiencia de Liderazgo excepcional- Diversidad e Inclusión- Workforce Planning- Habilidades y capacidades críticas Talento y liderazgo TRANSFORMACIÓN P&O - Una Compañía Lean y Agile- Digital Workplace- Evolucionar la forma de pensar y gestionar (de los líderes y los equipos) Entorno digital TRANSFORMACIÓN P&O - El empleado en el centro- Licencia social para operar- La seguridad por encima de todo Experiencia del empleado TRANSFORMACIÓN P&O
Josu Jon Imaz - CEO

El reto que tenemos por delante exige capacidad de anticipación, mucha ambición, nuevas formas de trabajar, cambiar la Compañía y ser capaces de atraer talento.

Josu Jon Imaz, CEO

Nuestros objetivos para 2020

Despliegue del modelo 'La voz del empleado'

Proporcionar a los negocios y áreas corporativas una voz única e integrada de los empleados, que permita focalizar sus planes de acción para conseguir incrementar el compromiso de los empleados y alcanzar los objetivos estratégicos.

Acompañamiento y aprendizaje de las nuevas formas de trabajo

Plan de acompañamiento y de aprendizaje en nuevas formas de trabajo: Diseñar y desplegar acciones de sensibilización, incrementar el grado de adquisición de competencias necesarias en los roles clave y apoyar a los negocios/áreas en la consecución de sus objetivos de Nuevas Formas de Trabajo (NFdT).

Repsol Digital Workplace: Despliegue del programa de gestión del cambio.

MyRepsolnet

Seleccionar plataforma y lanzar mínimo producto viable de MyRepsolnet.

  • multidispositivo y con un nuevo Portal del Empleado.
  • como elemento clave del proyecto Repsol Digital Workplace.

Workforce for the Future

Desarrollar y poner en marcha una herramienta para la estimación de necesidades de talento de acuerdo con el portafolio y planes estratégicos de los negocios/áreas.

Evolución del modelo de progresión profesional

Evolucionar el modelo de progresión profesional para adaptarlo a las nuevas formas de trabajo y a los nuevos modelos organizativos.

Ejecución/monitorización del Plan Tu Repsol y despliegue del nuevo ILP

Plan Tu Repsol: seguimiento de la implementación del plan, asegurando la calidad del servicio y la satisfacción de los empleados adheridos con el proceso y con la información recibida.

Nuevo ILP: plan de comunicación a beneficiarios y preparación y disponibilidad de las herramientas de gestión operativa (Workday, plataforma) para completar la digitalización del proceso.

Construir una función de valor añadido, mejorando nuestra eficiencia y convirtiéndonos en una función Digital HR

Desarrollo de un modelo para la gestión del valor añadido y los KPI de eficiencia de la función. Aplicación en la realización de benchmarking y la valoración de los proyectos de la DG.

Definir la estrategia de digitalización y desarrollar un roadmap a 2022 para convertirnos en una función Digital HR.

Desde PyO trabajamos para ser los catalizadores del cambio de la Compañía.

Así queremos trabajar en Repsol... y para ti

Seremos un solo equipo con una agenda única y una sola ambición

Pondremos el foco en el valor y las necesidades de la Compañía

Nuestra forma de trabajo será Lean y Agile

Seguiremos apostando por la flexibilidad y la eficiencia organizacional

Queremos renovar la experiencia del empleado y la mejora continua

"Tenemos el reto de entender bien en qué consiste la transición energética, la naturaleza de los desafíos que nos plantea, la necesidad del cambio cultural que hay que introducir en nuestra gente.

Debemos entender cómo atender bien las necesidades de los nuevos negocios y cómo ayudar a nuestros empleados a ser parte activa de la conversación pública sobre transición energética.

Porque los empleados son el mayor activo de la Compañía y debemos de cuidarlos bien porque ellos hacen que Repsol sea una realidad, un proyecto vivo y con futuro"

Arturo Gonzalo, D.G. de PyO

¿Qué esperan de PyO los directores generales de otras áreas?

"No sabemos cómo van a ser los negocios del mañana. Los sectores industriales están borrando límites y esto implica un cambio de formas de trabajar. La cultura del presentismo no es necesaria, significa flexibilidad y conciliación. También tenemos un enorme reto de talento. Necesitamos honestidad sobre las capacidades que ya tenemos y las que hay que buscar fuera."

Mavi Zingoni D.G. de Negocios Comerciales y Química

01

¿Qué esperan de P&O los directores generales de otras áreas?

"Tenemos que acompañar la estrategia de la Compañía en la transición energética. Hay que asegurar la entrega de resultados en 2020 y pensar en el Plan 2021-2025. Estamos dando un cambio cultural muy profundo. Sistemas de información, digitalización y tecnología necesitan talento; servicios globales está reformulando su sistema operativo: Necesitamos a PyO."

Luis Cabra D.G. de Desarrollo Tecnológico, Recursos y Sostenibilidad

01

¿Qué esperan de P&O los directores generales de otras áreas?

"Contamos con vosotros para atraer y retener talento en las funciones más especialistas. Tenemos vuestro apoyo en proyectos tan importantes como la eficiencia y el control de información en el Upstream. Os necesitamos para implantar nuevas formas de trabajar en una organización con más del 50% de sus recursos y plantilla fuera de España."

Antonio Lorenzo D.G. Económico Financiero (CFO)

01

¿Qué esperan de P&O los directores generales de otras áreas?

"Los empleados somos los principales prescriptores de la Compañía. En España se tiene una opinión muy positiva de Repsol y fuera nos ven como serios y responsables. Quien quiera sobrevivir en el s. XXI tiene que trabajar con valores de diversidad, conciliación, flexibilidad, transparencia y ética. PyO sois básicos para seguir teniendo licencia social para operar."

Begoña Felices D.G. de Comunicación

01

¿Qué esperan de P&O los directores generales de otras áreas?

"En las áreas corporativas y en la nuestra en particular las personas son el único activo. Somos el área más diversa de la Compañía: 19 países, 25 nacionalidades, 65% mujeres. Tenemos que garantizar que actuamos con los principios de meritocracia y diversidad. Los Business Partners hacen una gran labor siguiendo nuestros proyectos."

Miguel Klingerberg D.G. de Asuntos Legales

01

¿Qué esperan de P&O los directores generales de otras áreas?

"Tenéis que seguir ayudando a garantizar que contamos con la gente adecuada en los sitios adecuados y con la motivación adecuada. Un ejemplo de lo que se está haciendo bien es la comunicación del proyecto de carreras técnicas, porque es igual de importante ser un excelente técnico que gestor. Hay que pensar en la eficiencia y en cómo hacer más con lo mismo."

Tomás García D.G. de E&P

01

¿Qué esperan de P&O los directores generales de otras áreas?

"PyO es determinante para nuestros negocios, donde el talento es diferenciador. Necesitamos potenciar el talento interno y crecer en la carrera técnica, incorporar rápido talento externo y contar con líderes transformadores preparados para un momento tan exigente. Valoramos mucho la cercanía de PyO, como la mostrada por Arturo Gonzalo en sus visitas a los complejos industriales."

Juan Antonio Carrillo D.G. de Negocios Industriales y Trading

01

Recuerda que...
¡Juntos impulsamos Repsol!
¡Contamos contigo!

123