El cáncer no se confina

Los hospitales están muy bien preparados para recibir a pacientes oncológicos, a pesar de la crisis del coronavirus. Cuentan con las máximas normas de higiene y se adaptan a la nueva normalidad con propuestas que garanticen la seguridad del paciente, como triajes en los servicios de Oncología que permitan detectar posibles casos de forma precoz.

  • Oncólogos e investigadores siguen trabajando y avanzan frente a la enfermedad.
  • Ganar tiempo al cáncer de pulmón es clave para un mejor abordaje.
  • Los síntomas del cáncer de pulmón pueden aparecer en cualquier momento.
  • Si detectas algún síntoma, habla con tu médico.
Desliza

La crisis sanitaria provocada por la COVID-19 ha llevado a una reducción del 25% en los diagnósticos de enfermedades oncológicas.

Un retraso de 6 meses en una cirugía de cáncer de pulmón provocaría una reducción de supervivencia del 33%.

Cifras

30.000 nuevos casos
de cáncer de pulmón

En España se diagnostican casi 30.000 nuevos casos de cáncer de pulmón cada año.

La investigación sobre la curación y supervivencia a la enfermedad avanza, pero sigue siendo uno de los tumores con mayor incidencia de España.

  • 60
    Cada día en España mueren 60 personas por cáncer de pulmón.
  • 90%
    El 90% de los nuevos casos se detectan en personas fumadoras.
  • 80% 20%
    El 80% de los pacientes son hombres, el 20%, mujeres.

Dale la vuelta

Es fácil confundir los síntomas entre el COVID y cáncer de pulmón.

  • Tos persistente

  • Dolor constante en el pecho, al respirar o toser

  • Esputos con sangre o color metal oxidado

  • Pitidos o ruidos al respirar

  • Ronquera y cambios en la voz

  • Fatiga, pérdida de peso y de apetito

Acude al hospital

  • Si estás en un proceso de diagnóstico

  • Si tienes síntomas

  • Si estás en tratamiento